Actividades

LABORATORIO DE PENSAMIENTO EN LA FUNDACIÓN RAFAEL DEL PINO

Es el núcleo de la actividad del ICXCI, donde los impulsores exponen y deliberan mensualmente sus propuestas e ideas, las contrastan, enriquecen su pensamiento y avanzan en la comprensión de las distintas dimensiones de la inteligencia colaborativa. Es un laboratorio de enfoques y nuevoconocimiento..

EXECUTIVE PROGRAM EN INTELEGENCIA COLABORATIVO CON LA EOI

La inteligencia de una organización o grupo de trabajo no depende tanto de la inteligencia de cada uno de sus miembros, cuanto de las dinámicas de interacción que se generan entre ellos.

Hay organizaciones y sociedades con personas altamente capacitadas que viven dinámicas internas cerradas, destructivas y autorreferenciales, de modo que son incapaces de adaptarse al entorno, mientras que otras con personas que no destacan especialmente, consiguen actuar colectivamente con un altísimo rendimiento.

Las organizaciones capaces de impulsar procesos colaborativos estarán aprovechando mucho mejor la potencialidad de sus líderes y empleados; generarán una mejor experiencia laboral y podrán adaptarse más ágilmente, afrontando mejor los complejos retos del entorno.

El Executive Program en Inteligencia Colaborativa (IC) ofrece el estudio, diseño y gestión de las dinámicas inteligentes para su optimización en el entorno de las empresas y organizaciones.

Los líderes aprenderán metodologías y estrategias para suscitar mayor participación y satisfacción en los equipos de trabajo, aportando cada persona su particular saber y enfoque. Conocerán mejor los obstáculos y los facilitadores de la colaboración.

A través de un programa de conocimiento de la mayor calidad

TALLER DE TRANSFORMACIÓN CULTURAL A TRAVÉS DE LA IC CON LA APD

Todas las empresas, grandes y pequeñas, de todos los sectores, están afrontando con más o menos fortuna su propio proceso de transformación para adecuarse a las nuevas exigencias de la revolución digital.

Salvo aquellas empresas que ya han nacido desde el entorno digital y con respuestas nativas digitales, el resto tiene más dudas que certezas. Existen dudas sobre cómo será el nuevo modelo de negocio; es claro que hay que cambiar, pero no se sabe muy bien hacia dónde.

Se produce así un escenario complejo. O bien no se sabe dónde ir. O bien, se es consciente que no es posible transformar la compañía, ni aun teniendo clara la visión y los recursos necesarios porque la cultura corporativa ha creado barreras internas que imposibilitan el cambio.

Dontknow ha diseñado junto con la APD un taller que ofrezca un espacio de reflexión colectiva y herramientas concretas para facilitar la transformación cultural hacia la economía digital.